Tanzania y Zanzíbar
Since his election as Tanzania’s president in October 2015, President John Pombe Magufuli has restricted basic rights through repressive laws and decrees. Critical journalists, opposition politicians, and outspoken civil society activists have faced threats, arbitrary detention, and harassing criminal charges. The government banned at least three newspapers for alleged criticism of the president. Authorities have also violated the rights of LGBT people and their advocates. While the government made some progress in expanding access to free secondary education, it reinforced a discriminatory ban on pregnant students. It further stalled on a legal reform process to increase the age of marriage to 18 for boys and girls.

-
Derechos de personas LGBT
Octubre 24, 2017
-
Derechos de los niños
Febrero 14, 2017
News
-
El acoso y la violencia, realidades comunes en las escuelas de todo el mundo
Los gobiernos deberían tomar medidas urgentes para abordar los abusos en el ámbito educativo
-
Organismo médico global condena los exámenes anales forzados
Doctores de todo el mundo deberían acabar con los “test de homosexualidad”
-
Tanzania: 1,5 millones de adolescentes no están escolarizados
Las políticas del gobierno socavan la iniciativa por la educación secundaria gratuita
-
Informe Mundial 2015: los derechos valen aun en épocas difíciles
Los derechos humanos son un camino para salir de situaciones de crisis y caos
-
-
Un tratado innovador sobre el mercurio tóxico
Los gobiernos deberían firmar y ratificar el convenio para la protección del medio ambiente y la salud
-
Tanzania: La peligrosa vida de los niños mineros de oro
El gobierno, el Banco Mundial y los donantes deben desafiar el trabajo infantil en las minas
-
El tratado sobre el mercurio ayudará a proteger el derecho a la salud
Pero los gobiernos fracasan en planear una ruta de salida para la minería de oro a pequeña escala
-
-
SADC: Presionar a Zimbabue a implementar reformas de derechos humanos
Los líderes de África austral deberían instar a finalizar los abusos con motivación política