Tailandia
Thailand endures a human rights crisis four years after the 2014 coup. The military junta under Prime Minister Gen. Prayut Chan-ocha has banned political activity and public assembly, enforced media censorship, arbitrarily arrested dissidents, and detained civilians in military facilities. Authorities have used lese majeste (insulting the monarchy), sedition, and computer crime charges to suppress free speech. In the Thailand southern border provinces, rights abuses persist in the conflict between separatist groups and the government. Over three million migrant workers face systematic abuse and exploitation, including in the fishing industry, despite government promises for reform. Refugees and asylum seekers are subject to arrest and deportation.
Available in ภาษาไทย >>

News
-
Las prácticas comerciales de las marcas de indumentaria propician abusos en las fábricas
Las presiones en cuanto a plazos y reducción de costos incentivan los abusos laborales
-
Tailandia: debe liberar inmediatamente a futbolista bahreiní
Nueva campaña reclama la libertad para Hakeem al-Araibi
-
Tailandia: trabajo forzado y la trata de personas en las flotas pesqueras
Las reformas no abordan las preocupaciones de EE.UU. y la UE
-
Informe Mundial 2015: los derechos valen aun en épocas difíciles
Los derechos humanos son un camino para salir de situaciones de crisis y caos
-
-
-
Tailandia: Una agenda de derechos humanos para el nuevo gobierno
Tomar medidas urgentes para establecer el curso adecuado
-
Tailandia: Investigar los abusos conectados con la violencia política
El no exigir cuentas a las fuerzas gubernamentales refuerza la impunidad
-
Tailandia: Proteger a los estudiantes, los maestros y las escuelas en el sur del país
Tanto los insurgentes como las tropas gubernamentales socavan la educación de los niños
-
Tailandia: Asegurar el respeto a los derechos de los manifestantes detenidos
Un decreto de emergencia provoca temores de abuso