China y el Tíbet
China remains a one-party authoritarian state that systemically curbs fundamental rights. Since President Xi Jinping assumed power in 2013, the government has arbitrarily detained and prosecuted hundreds of activists and human rights lawyers and defenders. It has tightened control over nongovernmental organizations, activists, media, and the internet through a slew of new laws that cast activism and peaceful criticism as state security threats. In 2016, the government abducted and forcibly disappeared several critics in Hong Kong and other countries. The government’s highly repressive rule in the ethnic minority regions of Xinjiang and Tibet persists. Despite legislation to protect against custodial torture, the practice remains widespread, including of Communist Party members accused of corruption.
Available in 简体中文 >>

-
Naciones UnidasLas organizaciones que suscriben la presente declaración se unen a fin de solicitar que se establezca un mecanismo internacional para abordar las violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno de China y para instarlos a que adopten medidas decisivas orientadas a lograr este objetivo.
News
-
China: Crímenes de lesa humanidad en Xinjiang
Detenciones masivas, torturas y persecución cultural de uigures y otros musulmanes túrquicos
-
Coalición global urge a la ONU abordar los abusos de derechos humanos por parte de China
Más de 300 organizaciones piden un mecanismo internacional
-
Llamamiento global para que se adopten mecanismos internacionales de seguimiento de la situación de los derechos humanos en China
Carta abierta a: Secretario General de la ONU António Guterres, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet, Estados Miembros de la ONU
-
Europa debe acabar con los ataques de China al sistema global de derechos humanos
Están en juego décadas de progreso. Nuestro futuro, también.
-
China: el aumento de la represión provoca un contraataque
El presidente Xi Jingping afronta manifestaciones en Hong Kong y protestas globales por Xinjiang
-
El tráfico de novias hacia China se propaga en Asia
El desequilibrio de géneros en China tiene consecuencias regionales devastadoras
-
China: cómo funciona la vigilancia masiva en Xinjiang
La “ingeniería inversa” de una aplicación de la policía revela estrategias para la elaboración de perfiles y el monitoreo
-
Birmania: Mujeres y niñas son traficadas como “novias” a China
La inacción del gobierno, el conflicto y la “brecha de género” en China intensifican la esclavitud sexual
-
China: los anuncios que solicitan empleados discriminan a las mujeres
El gobierno y las empresas ofertan empleos sólo para hombres y alardean de tener “hermosas mujeres”
-
Se necesita el liderazgo del Consejo de Derechos Humanos en Yemen, Venezuela, China, Myanmar y Filipinas
Punto 2: Debate general sobre datos actualizados aportados por el Alto Comisionado