Kenia
On March 9, 2018, president Uhuru Kenyatta and his opposition rival, Raila Odinga, agreed a deal to work together, which deescalated political tensions and ended several months of street protests and violence arising out of the disputed August 2017 presidential elections. The electoral commission had declared Kenyatta winner in an October 2017 revote, which Odinga boycotted. During the prolonged election dispute, more than 100 people were unlawfully killed by police and pro-government gangs in Nairobi and western region. Kenyan authorities have failed to adequately investigate police killings during and after the elections, or for past violence in 2007-8 in which 1,100 were killed. Instead, activists documenting the killings and other abuses have faced threats. Over the years, the authorities have also consistently failed to ensure accountability for a range of other abuses, including threats to free expression and harassment of rights activists.

-
Derechos de personas LGBT
Octubre 24, 2017
-
Derechos de los niños
News
-
Organismo médico global condena los exámenes anales forzados
Doctores de todo el mundo deberían acabar con los “test de homosexualidad”
-
Prohibir los exámenes anales forzados en todo el mundo
Estas “pruebas” abusivas de conducta homosexual son violatorias de derechos humanos
-
Kenia: Brutal ataque en Garissa deja al menos 147 muertos
La respuesta de las fuerzas de seguridad de Kenia debería respetar los derechos
-
Informe Mundial 2015: los derechos valen aun en épocas difíciles
Los derechos humanos son un camino para salir de situaciones de crisis y caos
-
Impulsemos la educación de los niños sordos con el lenguaje de signos
El Gobierno debe establecer iniciativas para enseñar habilidades de comunicación vitales
-
Kenia: Investigar abusos de fuerzas de seguridad en contra de personas de origen somalí
Militares y policías involucrados en violaciones sexuales, agresiones y saqueos en la Provincia Nororiental
-
Kenia: Miembros de las fuerzas de seguridad detienen arbitrariamente a personas
Los ataques terroristas no justifican respuesta tan dura
-
Hay que quitar a los niños el mercurio de sus manos
El mercurio, el metal líquido plateado que para muchos es conocido por los viejos termómetros, es una de las sustancias más tóxicas del planeta
-
Kenia: Dar cuentas por los "desaparecidos" tras operativo de represión de la insurgencia
La Corte Penal Internacional debe ampliar la investigación al conflicto del Monte Elgón
-
Somalia: Poner fin a los crímenes de guerra para ayudar a frenar la hambruna
Los abusos de todas las partes contribuyen a la crisis actual